
Una vez que el puntero ingresó a los boxes el australiano Daniel Ricciardo (Tech 1) tomó el liderazgo. Pero en la décima vuelta el top ten, salvo el piloto argentino, decidió ingresar a boxes. Eso le permitió al de Mataderos tomar el liderazgo que hizo la parada en el giro siguiente. Volvió a pista como líder ya que aprovechó la penalización de un pase y siga a quienes lo precedían en pista por haber cortado camino en la última variante.
Guerrieri empezó con un ritmo endemoniado más allá de las condiciones de pista. Le hizo diferencias al resto y llegó a sacarle seis segundos al italiano Daniel Zampieri (Pons). Detrás de ellos el ruso Mikhail Aleshin (Carlin), Ricciardo y el monegasco Stefano Coletti (Comtec) brindaron un gran espectáculo en el que prevaleció éste último.
Finalmente Guerrieri vio primero la bandera de cuadros. Logró su segunda victoria en la especialidad (N. de R.: había ganado en Montmeló en el cierre de 2008). En el podio sonó bien fuerte el Himno Nacional. Fue escoltado por Zampieri y Coletti. Aleshin fue cuarto y sigue liderando el torneo. Éste éxito de Esteban Guerrieri fue clave para su continuidad en Europa. El argentino seguiría su campaña en la categoría. El de Mataderos casi había perdido todas sus esperanzas de correr a nivel internacional. Pero siguió creyendo. Su equipo, el ISR Racing, creyó en él y les retribuyó esa confianza con un triunfo de alto vuelo en Spa-Francorchamps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario