
Otro tema fue el apoyo recibido de parte del ambiente local, McGough dijo:“no, piedras en el camino no hubo, no creo equivocarme, al contrario, desde el primer momento hubo colaboración del presidente del ACA. Yo llevo 30 años haciendo esto que es mi pasión y nunca vi un presidente que nos diera el apoyo que nos dio Jorge Rosales. Yo podía hablar con Ecclestone, pero ir a verlo con una carta del ACA respaldando el proyecto cambia totalmente las cosas”.
Respecto a su futuro en el exterior Pechito dijo:“Sería bueno conseguir ser tester este año, estar en el ambiente para que me puedan ver y si Dios quiere y tengo las posibilidades poder sobresalir con respecto a otros pilotos y llamar la atención. Pero todo lo que se haga, de ahora en más, tiene que ser muy concreto y sobre bases muy firmes para poder devolverle la confianza a todos.”
También habló López padre y fue contundente: Quien intervino una sola vez en la conferencia, pero de manera contundente, fue José María López Sr., el padre del piloto dijo: “cuando estuve con la Presidente le dije que tres cosas hice en mi vida: poner una fábrica en marcha que hoy tiene 700 empleados, otra fue venderle tractores a Chávez –presidente de Venezuela- y cobrarlos, y ahora subirlo a mi hijo a un Fórmula 1. Las ganas que tenía, las ansias eran tan grandes, no me dejaron ver algunas cosas y bueno, por eso tal vez fallé como papá, quién no quiere lo mejor para un hijo, nadie.Bueno, ya que estamos en tema, estando en Inglaterra, luchando a brazo partido por José, y lo voy a decir antes de que lo pregunte alguien, recibí una carta documento de los señores del Lincoln Sport Group que me querían cobrar 650.000 dólares por asesoramiento técnico y deportivo de mi hijo y firmada la carta documento firmada por un tal doctor Garrido.Al señor Cuervo lo debo ver en el TC y me dio palmadas y me dijo que mi hijo tiene que estar afuera, y al señor Julio Gutiérrez hace ocho años que no lo veo, ésa es una de las piedras por las que alguien preguntó hace un ratito que recibimos los argentinos.Soy un padre poniendo plata de su bolsillo, porque acá todo el mundo habla pero nadie te golpea la puerta. No son piedras en el camino, son garrotazos, y por eso a la Argentina para subir un chico a la F1 nos cobran más o desconfían más y todo nos cuesta mucho más”, dijo el padre del piloto.
Estos fueron los ítems más importantes del encuentro entre “Pechito” López y los distintos medios que se hicieron prentes en la sede del ACA.
Por estos días, López se encuentra abocado a retomar su carrera deportiva en la Argentina y en las mismas tres categorías en las que descollara en 2009, en el TC2000 con el equipo Honda, en TC con el HAZ Racing Team y en Top Race V6 sin equipo determinado todavía.Quedó claro que, no descarta volver a intentar estar en la F1 como piloto de pruebas en lo que resta de 2010 y apuntando a una nueva posibilidad en 2011 como titular en algún equipo que le brinde garantías de seguridad total en el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario